Nació en Porreres, Mallorca, España, en 1932. Jesuita , vino al Paraguay en 1954, donde inicia en el estudio de la lengua y cultura guaraní con el padre Antonio Guasch como profesor. Accede al doctorado en la Universidad de Strasbourg en 1969 con la tesis LA CREATION D'UN LANGAGE
CHRETIEN DANS LES REDUCTONS DES GUARANI AU PARAGUAY. Discípulo y colaborador de de Don León Cardogan. Ex-profesor de etnografía y cultura guaraní en la Universidad Católica de Asunción. Presidente del Centro de Estudios Antropológicos de la U. C. Director de las revistas Suplemento Antropológico y Estudios Paraguayos, hasta 1976, cuando tuvo que salir del país. En el Brasil desde 1977 alterna la investigación y el trabajo de los indígenas, primero entre los Enawene-nawé, del Matto Grosso. En el Paraguay alternan sus trabajos de campo entre los Guaraníes y sus investigaciones en etnohistoria y etnolingüística. Participa activamente en diversos programas de educación intercultural bilingüe tanto en el Paraguay como en Bolivia, Brasil y Argentina. Actualmente es miembro de la Comisión Nacional de Bilingüismo.
OBRAS: (disponibles en GUARANI RAITY: 8) EL GUARANI A SU ALCANCE (Bartomeu Melià, Luis Farré , A. Perez) 1995.................................................................................................. EL GUARANI CONQUISTADO Y REDUCIDO ENSAYOS DE ETNOHISTORIA (Bartomeu Melià) 1993, 301 pgs................................................ ELOGIO DE LA LENGUA GUARANI (Bartomeu Meliá) 1995, 179 pgs.............................................................................................................. EL PARAGUAY INVENTADO (Bartolomeu Meliá), 1997, 131 pgs.................................................................................................................... GUA'I RATAYPY Fragmentosdel Folklore Guaireño (León Cadogan; de. preparada po Bartomeu Melià) 1998, 177 pgs…………............... GUARANIES Y JESUITAS en tiempo de las misiones. Una Bibliografía didactica (Bartomeu Meliá-Liane Ma. Nagel) 1995, 305 pgs.............. KO'ÊTÎ (Bartomeu Meliá) 1973, 41 pgs............................................................................................................................................................. UNA NACIÓN DOS CULTURAS (Bartomeu Melia) 1997, 129 pgs., 4a edición.................................................................................................
OTROS ARTE DE LA LENGUA GUARANI (1640) (Antonio Ruiz de montoya) Edición Facsimilar con introducción y notas por Bartomeu Melia, S. I. Transcripción actualizada del texto original por Antonio Carballos, 1993, pgs 307............................................................................. EDUCAÇAO INDIGENA E ALFABETIZÇAÔ (Sâo Paulo 1979)......................................................................................................................... LA LENGUA GUARANI DEL PARAGUAY: historia, sociedad y literatura (Madrid 1992), 340 pgs.................................................................. LA AGONIA DE LOS ACHE-GUAYAKI Asunción (1973).................................................................................................................................. KA'AKUPEñE'Ê RENDA; ÑANDE PAÎ-TAVYTERA ÑANDE PARAGUAIPE, Pedro Juan Caballero (1973)..........................................................
|