Edgar Jorge Cordeu: Algunos personajes celestes de la mitología Ishir (Chamacoco).................................................................7-24 José Antonio Gómez: La concepción Kom Lyky Mak'a del Cosmos. Ne'enaga. Alwa Pa'añi. Piguen. Escena de caceria. Piguen Liguia. Vocabulario Maka'a.........................................................................................................................................................25-44 José Isidoro Miranda Borelli: Un rasgo indicador de la cultura del nordeste: San la Muerte. Gualicho. Talismán – amuleto – fetiche – nomina y variante en la zona. El tiempo mítico. El espacio mítico. Proceso y ritos de bautismo. Oraciones populares al señor de la buena muerte......................................................................................................45-148 Jorge R. Ritter: El medico rural (Anotaciones para una tipología del hombre paraguayo). El medico va a la campaña. Ensayo sobre el hombre campesino. Raices del espíritu campesino. La teoriza del Jung. Una comedia: “El medio rural”. Signos del pasado remoto. El curandero en Paraguay. El galeno y el curanderismo. El campesino. El médico rural frente a su paciente..............................................................................................................................................149 – 190 Jorge Ochoa: Génesis de una profesión. La inteligencia, una construcción social. Algunos antecedentes acerca de lo que se entiende como inteligencia dentro de la cultura occidental. Formas no occidentales de inteligencia. Usos occidentales de la inteligencia y sus consecuencias. La idea de los dones o de la rueda de la fortuna. El coeficiente intelectual o como aparece y opera una definición social de inteligencia. Algunos problemas surgidos de la elaboración y administración de test...................................................................................................................211 – 247
|